Blog

Sexualidad positiva: abrazar el placer sin tabúes

La sexualidad positiva es un enfoque que promueve una relación sana, respetuosa y libre de prejuicios hacia el placer, el deseo y la identidad sexual. Este enfoque se basa en la idea de que todas las personas tienen el derecho de disfrutar de su sexualidad de forma plena, sin culpas ni vergüenza, y sin estar limitadas por las expectativas sociales o los estigmas que históricamente han rodeado el placer.

Salud sexual y prevención en parejas abiertas o poliamorosas

Las relaciones abiertas y poliamorosas se están convirtiendo en una opción cada vez más visible y aceptada en la sociedad actual. Estos modelos no monógamos ofrecen nuevas formas de vivir y explorar la sexualidad y el placer, pero también presentan desafíos relacionados con la salud sexual y la prevención de enfermedades de transmisión sexual (ETS). Por eso, es fundamental adoptar prácticas responsables, seguras y consensuadas, que garanticen el bienestar de todas las personas involucradas.

Comunicación sexual: claves para expresar tus deseos y límites

La comunicación sexual es uno de los pilares más importantes para tener una vida sexual saludable, satisfactoria y libre de malentendidos. Poder expresar lo que deseas, lo que te gusta y, lo más importante, lo que no te gusta o no te resulta cómodo, es esencial para disfrutar de una sexualidad plena y respetuosa. Esto es aún más relevante cuando hablamos de relaciones no monógamas, abiertas o cualquier tipo de relación que implique a varias personas, ya que una comunicación clara y honesta fortalece los lazos y fomenta un entorno de respeto y confianza.

Sexualidad durante el embarazo y posparto: cómo cuidar y disfrutar de la intimidad

La sexualidad durante el embarazo y el posparto es un tema que genera muchas dudas, tanto para quienes están en proceso de gestación como para sus parejas. Es fundamental abordar este tema de manera abierta, inclusiva y respetuosa, teniendo en cuenta que cada experiencia es única y depende de factores físicos, emocionales y de salud de cada persona.